En EPM encontramos en la innovación una invitación para ser imparables en el desarrollo e implementación de soluciones nuevas o significativamente mejoradas para el beneficio de la gente; y no se trata solo de soluciones estructuradas en el ámbito científico, también es posible encontrarlas a través de respuestas creativas a problemas cotidianos o complejos, con el uso de recursos que estén al alcance de la mano.
De esta manera, la innovación se da cuando implementamos de manera exitosa una nueva tecnología, oferta, negocio, producto, servicio o solución que incorpore conocimiento nuevo para la organización, siempre apuntando a la sostenibilidad ambiental y social, como parte de nuestra esencia.
Una de las estrategias para materializar este propósito la definimos a través de la innovación abierta, que posibilita la creación de sinergias con otras empresas emprendedoras o startups, a las cuales potencializamos y aceleramos su crecimiento en el mercado mientras aprendemos de ellas para impactar de manera positiva la prestación de los servicios públicos.
Esta dinámica nos llevó a lanzar en 2013 un fondo para trabajar junto a los emprendedores. Lo llamamos Ventures EPM y hoy cuenta con 11 empresas de Colombia, Brasil, Guatemala, Chile y Estados Unidos en su portafolio, en sectores claves para el futuro de los negocios de EPM como generación solar distribuida, analítica de datos, telemetría, internet de las cosas, medición inteligente y aprovechamiento de residuos sólidos.
Actualmente, Ventures EPM, en alianza con Ruta N y Creame, también busca acelerar el crecimiento de NEU, Grupo HOH y Uptime Analytics, tres emprendimientos del Valle de Aburrá y el ecosistema nacional de innovación, que contarán con acompañamiento y asesoría en estrategia, tecnología, finanzas y gestión comercial.
Así avanzamos como empresa para apoyar a los innovadores, porque el futuro es hoy y estamos comprometidos con el desarrollo del país y con la creación de oportunidades para más personas.