Volqueta Gas Volqueta Gas

Volqueta Gas


linea-directa_00

EPM presenta su nueva volqueta 100% a gas natural

Oscar Mario Atehortua Ramirez  
Oscar.Atehortua@epm.com.co
Gerencia Comercial Gas.

Actualmente, las volquetas y camiones son la principal fuente de emisiones de material particulado PM 2,5, que es en gran parte el causante de las contingencias ambientales de los últimos años en el Valle de Aburrá. Estos dos tipos de vehículos aportan cerca del 63% de estas emisiones. Es por eso que EPM, dentro de su compromiso, convicción y como promotor de la movilidad sostenible, se convierte en pionera en el país en la adquisición de vehículos de bajas emisiones de tecnología Euro VI.

En 2018, EPM realizó un piloto con 2 volquetas 100% a gas natural, y gracias a los buenos resultados decidió realizar la compra de una nueva volqueta marca Kenwoth, dedicada a gas con tecnología EURO VI Plus (supera norma Euro VI), cumpliendo los más altos estándares de emisiones vigentes en el mundo.

Con esta nueva adquisición, EPM quiere brindarle argumentos a los gremios, asociaciones y pequeños empresarios del transporte, para que puedan evidenciar que con esta tecnología se puede trabajar en situación equivalente de desempeño a un vehículo diésel, con condiciones de competitividad y reduciendo las emisiones contaminantes de manera significativa.

volqueta637051028254070865

Se trata de la primera volqueta marca Kenworth 100% a gas que llega a Colombia y entre sus principales características están:

  • Capacidad de carga en peso:  28 toneladas, dividido en 17 toneladas de carga, más 11 toneladas del vehículo
  • Capacidad de carga en volumen: 14 m3 de capacidad en el volco.
  • Autonomía: entre 350 y 400 kilómetros.
  • Cilindraje y potencia: 12.000 cm3 - 400 HP
  • Motor: Cummins generación “Near Zero” en emisiones.
  • Tecnología americana con todo el servicio posventa Kenworth de la Montaña.

Beneficios:

  • Ambientales: emisiones muy bajas, casi equivalentes a las emisiones de un vehículo eléctrico, en limites muy cercanos a cero en material particulado (reducción en más del 99%), NOX, HC y una reducción sustancial del CO2; y con la ventaja que da la capacidad de carga de material equivalente a un diésel
  • Económicos: ahorro superior a un 30% en combustible, sin aumentar costos de mantenimiento. Además, no permite la extracción de combustible, como si ocurre con los líquidos.
  • Logísticos: posibilidad de circular sin restricción por medida de pico y placa en el Área Metropolitana, pues está exento de la medida, gracias al uso de un combustible limpio.
  • Tributarios: posibilidad de solicitar la exclusión del IVA ante la ANLA (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales) y descontar hasta un 25% en la declaración de renta de la empresa, por inversión en vehículos de combustible limpio.
  • Respaldo: el desarrollo de la tecnología GNV para el segmento de carga pesada demuestra que es una alternativa real para los transportadores. El país cuenta con una amplia oferta de marcas, como Scania e Iveco (europeas), Kenworth (adericana) y Faw y Simutruck (asiáticas), todas ellas como solución y alternativa al transporte de carga en Colombia.

Aunque volqueta Euro VI de última generación, tiene un costo superior a una diésel Euro V, si se aplican los beneficios tributarios y los incentivos que otorgan los agentes de la cadena del gas, entre ellos EPM, por la compra de vehículos dedicados a gas, la diferencia entre un tipo de volqueta y el otro queda en menos de un 5%.

EPM y los agentes de la cadena del gas natural entregarán un bono preferencial de $50 millones de pesos para la adquisición de las primeras 10 volquetas dedicadas 100% a gas natural en el Valle de Aburrá. Para mayor información se puede contactar en EPM al líder del proyecto de carga a gas natural, el ingeniero Juan Carlos Chadid Sierra, al correo electrónico Juan.Chadid@epm.com.co