EPM ha definido dentro de su estrategia empresarial el desarrollo de proyectos y ofertas de servicio que contribuyan a la sostenibilidad de los territorios donde tiene presencia. Por esta razón, desde el 2002 promueve el uso del gas natural a través de su programa de GNV, buscando sustituir los combustibles fósiles líquidos tradicionales con un énfasis especial en segmentos del transporte público individual y colectivo.
Este proceso ha surtido pasos significativos dentro de los cuales se tomó la decisión de que la flota de METROPLUS fuera 100% a gas natural y que paulatinamente muchas de las rutas alimentadoras del METRO de Medellín pasaran buses diésel EURO II a ser buses EURO 4 y 5 a gas natural.
Desde el 2016, EPM inició la estructuración de varios proyectos pilotos con buses 100% eléctricos, con inversiones superiores a los 1900 millones de pesos, dentro de los cuales se incluyó la compra de un bus para el transporte de funcionarios entre las estaciones del METRO y el Edificio Inteligente, y la adquisición de otros buses en convenio con El Metro de Medellín , El METROPLUS, El Área Metropolitana del Valle de Aburrá y AMVA y la Secretaria de Movilidad del Municipio, con el propósito de probar los buses en las condiciones operativas reales de la ciudad, medir su desempeño y su confiabilidad.
Hoy están operativos un bus articulado de 18 mts y un "busetón" de 9 mts, que han recorrido más de 90.000 kms, con rendimientos que están entre 0.8 a 1 km/kwh, representando ahorros aproximados entre el 60 y 70 % comparados con buses diésel similares, y que han evitado cerca de 84 toneladas de CO2 equivalente y 0.07 TON PM (Material Particulado) 2.5.
La experiencia operativa acumulada, los menores costos en mantenimiento, la conducción limpia y silenciosa cero emisiones, la carga de energía hidráulica limpia, todas estas condiciones integradas en una solución de transporte con una motorización eléctrica de alto torque que transmite a las ruedas eficiencias del 90 a 95%, son las variables que permiten a una ciudad como Medellín hacer apuestas de gran impacto como lo es la reciente decisión de compra de la Alcaldía por medio de METROPLUS de 64 buses padrones 100% eléctricos que estarán operando el segundo semestre de este año, como un gran proyecto semilla, que muestra que la movilidad eléctrica será esa gran aliada para que desde las bicicletas, y patinetas, hasta los taxis, buses y camiones empiecen a rodar con cero emisiones.
EPM como líder del ecosistema de movilidad en la ciudad y con apoyo de la Alcaldía de Medellín, y con el cumplimiento de los decretos de alcance nacional que hoy permiten que estos vehículos lleguen al país con cero arancel y con 5% de IVA, permiten que articulen unan voluntades y se vinculen proyectos ambiciosos como el de los 1500 taxis eléctricos, que contarán con una red de estaciones de carga y con mejores condiciones tarifarias para su servicio, que harán que este servicio contribuya a la sostenibilidad y a la reducción de las emisiones PM 10 y PM 2.5, causantes de enfermedades respiratorias y de deterioro de las condiciones de calidad de vida de una comunidad.
EPM seguirá promoviendo la introducción de las diferentes soluciones de movilidad limpia, que generen beneficios a la calidad del aire y que, a su vez, le permitan incorporar nuevos ingresos por mayores ventas de energía verde, entendiéndose como más metros cúbicos de gas natural y más kilovatios hora.