El jueves 18 de septiembre se presentaron ante la opinión pública los tres primeros taxis eléctricos que ruedan por la ciudad y que fueron adquiridos gracias a la alianza EPM - Municipio de Medellín.
Estos tres taxis que entran en operación son los primeros de 1.500 vehículos para los próximos tres años, y representan un hito más de la consolidación de Medellín como capital latinoamericana de la movilidad eléctrica.
La compra y puesta en operación de estos taxis se da luego de la primera convocatoria, en la que se publicó una lista de elegibles, según el cumplimiento de requisitos:
•Tener una antigüedad mayor o igual a 5 años.
•Operar con combustión interna, gasolina o diésel.
•No tener sanciones de suspensión o cancelación de licencia de conducción vigente en el SIMIT y RUNT, durante los 2 años anteriores al momento de la inscripción.
El valor del incentivo entregado es de: $18.300.000. El costo promedio de un vehículo eléctrico es de $95.000.000.
“Para el año 2019 EPM ha destinado presupuesto para 200 taxis eléctricos, dependemos de la demanda de los taxistas. La idea es que se usen estos taxis para que cada vez más personas puedan sentir la satisfacción de un vehículo confortable y que aporta a un mejor ambiente en la ciudad” afirma Jorge Londoño De la Cuesta, Gerente General de EPM.
Con acciones como esta, EPM sigue firme en su propósito de mejorar la calidad del aire que respiramos en la ciudad y contribuir a la mitigación del cambio climático. Además, se suma a otras iniciativas que EPM desarrolla hace varios años con el fin de incentivar la consolidación de la movilidad eléctrica en la ciudad, ejemplo de ello son las ecoestaciones públicas para carga eléctrica de vehículos, en modalidad de carga rápida y lenta; la implementación de la oferta para instalación de puntos de carga interna; las alianzas para la adquisición de vehículos eléctricos que se incorporan a las posibilidades de autos rentados en la ciudad y la adquisición de buses eléctricos para el sistema Metroplús, entre otras iniciativas.